¿Ha sido usted operado recientemente? ¿Qué aspecto tiene su cicatriz?
¿Nota tirantez o dolor alrededor de la cicatriz?
Tras una intervención quirúrgica hay ocasiones en las que la cicatriz puede quedar tensa, endurecida o inflamada. Este tipo de cicatrices son producidas por una respuesta exagerada del tejido a un traumatismo o una intervención. Este crecimiento del tejido se puede transformar en adherencias, incluso fibrosis (desarrollo en exceso de tejido como consecuencia de un proceso reparativo) produciendo retracción de la cicatriz, inflamación, limitación de la movilidad, dolor e implicaciones estéticas.
Hay que tener especial cuidado con la cicatriz resultante de una intervención quirúrgica, puesto que si no es tratada a tiempo puede producir problemas a largo plazo en todo el tejido circundante y como consecuencia dar lugar a adherencias en la piel, zonas de tirantez, dolor crónico en la zona e incluso alteraciones de movilidad en el tejido en el que se encuentre dicha cicatriz.
En Clínica Luis Baños tratamos estas lesiones con técnicas manuales, fisioterapia y tratamiento miofascial.
Además contamos con tecnologías especialmente indicadas en el tratamiento de adherencias, como es el caso de LPG, que ayuda a dar elasticidad y flexibilidad al tejido de forma muy eficaz.
El tiempo de recuperación variará en función de la gravedad de la cicatriz, es importante comenzar lo antes posible con el tratamiento de ésta para que el tejido cree las menos adherencias posibles y la recuperación sea más rápida. El tratamiento temprano de la cicatriz evitará que ésta se concierta en lo que conocemos como cicatriz queloide (crecimiento anormal de tejido cicatricial), que produce muchos problemas de adherencias y retracción del tejido y como consecuencia dolor e inflamación en la zona.
OTRAS NOTICIAS
Cómo elegir el mejor calzado para niños
Es importante la correcta elección del calzado de nuestros hijos, ya que influirá en que sus pies se formen de un modo más o menos correcto....
14 enero, 2025Mejora la bronquiolitis de tu bebé con fisioterapia respiratoria infantil
¿Has notado algunos cambios en tu bebé en el comienzo de este invierno? ¿Escuchas su respiración dificultada o con ruidos? ¿Ha perdido el apetito? ¿Has visto aumentada la cantidad de moco?...
11 enero, 2025Diferencias entre tendinosis, tendinitis y tendinopatía
Diferencias entre tendinosis, tendinitis y tendinopatía. Todas se refieren a afecciones del tendón, pero, ¿conoces realmente las diferencias?...
28 octubre, 2024¿Te duele la cadera y te limita para alguna de tus actividades?
¿Tienes dolor en la zona lateral de la cadera o pierna? ¿Te duele al levantarte de la silla, al cruzar las piernas, al subir y bajar escaleras, o cuando te apoyas sobre la cadera acostado?...
26 mayo, 2024