¿Ha sido usted operado recientemente? ¿Qué aspecto tiene su cicatriz?
¿Nota tirantez o dolor alrededor de la cicatriz?
Tras una intervención quirúrgica hay ocasiones en las que la cicatriz puede quedar tensa, endurecida o inflamada. Este tipo de cicatrices son producidas por una respuesta exagerada del tejido a un traumatismo o una intervención. Este crecimiento del tejido se puede transformar en adherencias, incluso fibrosis (desarrollo en exceso de tejido como consecuencia de un proceso reparativo) produciendo retracción de la cicatriz, inflamación, limitación de la movilidad, dolor e implicaciones estéticas.
Hay que tener especial cuidado con la cicatriz resultante de una intervención quirúrgica, puesto que si no es tratada a tiempo puede producir problemas a largo plazo en todo el tejido circundante y como consecuencia dar lugar a adherencias en la piel, zonas de tirantez, dolor crónico en la zona e incluso alteraciones de movilidad en el tejido en el que se encuentre dicha cicatriz.
En Clínica Luis Baños tratamos estas lesiones con técnicas manuales, fisioterapia y tratamiento miofascial.
Además contamos con tecnologías especialmente indicadas en el tratamiento de adherencias, como es el caso de LPG, que ayuda a dar elasticidad y flexibilidad al tejido de forma muy eficaz.
El tiempo de recuperación variará en función de la gravedad de la cicatriz, es importante comenzar lo antes posible con el tratamiento de ésta para que el tejido cree las menos adherencias posibles y la recuperación sea más rápida. El tratamiento temprano de la cicatriz evitará que ésta se concierta en lo que conocemos como cicatriz queloide (crecimiento anormal de tejido cicatricial), que produce muchos problemas de adherencias y retracción del tejido y como consecuencia dolor e inflamación en la zona.

OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023