[toc]
¿Cansado de sufrir lumbago? Como especialistas en tratamientos de espalda, te damos algunas claves para saber cómo aliviar el lumbago.
Imagino que alguna vez habrás oído el término lumbago, en otras habrás oído hablar de lumbalgia y, en otras ocasiones, te habrán hablado de dolor de espalda… ¿Qué diferencia existe entre estos términos? ¿Sabes realmente qué es el lumbago y cómo superarlo? Te dejamos algunas claves para saber cómo aliviar el lumbago en este artículo.
¿Qué es el lumbago?
El lumbago es el término coloquial que se utiliza para referirse a la lumbalgia. Nos referimos a un dolor lumbar agudo, localizado en la parte inferior de la espalda, en la zona ubicada justo por encima del sacro, y que se presenta de manera repentina.
¿Por qué se produce el lumbago?
El lumbago aparece de manera repentina, generalmente provocado por un movimiento forzado o mal controlado. Lo más común es que este gesto se produzca mientras se coge algún peso, aunque también puede aparecer al agacharse o al incorporarse.
En la mayoría de las ocasiones, suele haber recaídas; se trata de personas que ya habían tenido dolor lumbar en otras ocasiones. Además, es habitual que, ante cualquier agente traumático repentino, se produzca una agudización del dolor.
¿Sufres habitualmente dolor lumbar? ¿Estás cansado/a de quedarte “pillado/a de la cintura” con cualquier gesto? Sigue leyendo, que te interesa.
¿Qué es bueno para el lumbago?
El lumbago es muy frecuente, mucho más de lo que cabe imaginar. Tanto, que 8 de cada 10 personas en edad de trabajar lo sufren o lo van a sufrir a lo largo de su vida. De hecho, el lumbago supone la segunda causa de absentismo laboral en España.
Son muchos los factores que pueden provocar estos síntomas: sedentarismo, sobrepeso, malos hábitos posturales, estreñimiento, ejercicio inadecuado o realizado de manera incorrecta, y muchas otras cosas.
Frente al dolor lumbar, quedarse parado sólo puede empeorar la situación; así que, lo más recomendable es no mantener una misma postura durante un tiempo prolongado. Se podría decir que: para el lumbago, la mejor postura es aquella que dura poco tiempo.
¿Cómo se puede prevenir el lumbago?
Lo más importante es mantener una vida activa, moverse, evitar el sedentarismo y realizar ejercicio físico diario para reforzar las debilidades que predisponen a sufrir lumbago; mantener una dieta equilibrada que ayude a controlar el peso; y, si a pesar de todo esto, se sigue sufriéndolo, será el momento de ponerse en manos de un profesional sanitario antes de que el dolor lumbar se prolongue más de la cuenta.
Además, el ejercicio terapéutico puede ayudar a mejorar la movilidad y disminuir la sintomatología.
¿Cómo aliviar el lumbago?
En casos agudos, se puede aplicar calor sobre la zona lumbar. Pueden resultar muy útiles las esterillas o almohadas eléctricas que desprenden calor, así como aplicar compresas o paños calientes sobre la espalda.
Además, hay ejercicios que, pautados por un profesional especializado, pueden ayudar a aliviar el dolor.
¿Cómo se puede dormir con lumbago?
Resulta muy complicado indicar cuál es la postura óptima para dormir (y descansar) cuando alguien padece lumbago. Cada caso tiene sus particularidades y cada cual conoce en qué postura se encuentra mejor.
Así que es bueno dejarse guiar por las sensaciones que tenga cada uno pues, la postura que a uno le puede resultar cómoda, a otro puede provocarle molestias o, incluso, más dolor.
Lo que sí le puede venir bien a la mayoría es, al permanecer tumbado, contar con la ayuda de un cojín o una almohada que corrija o modifique la posición de la espalda. Esa adaptación de la postura puede proporcionarle un alivio mayor.
Esa almohada puede utilizarse bajo las rodillas o bajos los gemelos, se puede ubicar entre las piernas, se puede abrazar… Cada cual deberá buscar en qué posición, la ayuda de la almohada o el cojín, le proporciona una postura más cómoda que reduzca la tensión de la zona lumbar.
Por último, más allá de la postura que se adopte, es importantísimo, siempre, valorar el estado del colchón, pues no es recomendable un colchón que se hunda, ya sea por blando o por defectuoso.
Esperamos que os haya servido de ayuda este artículo sobre cómo aliviar el dolor de lumbago. Si padeces lumbalgia, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.
OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023