Ya está aquí, otro año más, la Navidad. Y, si bien es época de celebraciones y de pasar tiempo con la familia y los amigos, es también época de excesos: comemos fuera de casa, dejamos de hacer ejercicio, bebemos más alcohol, dormimos menos, etc. Todos estos excesos o hábitos poco saludables pueden pasarnos factura.
Por ello, desde Clínica Luis Baños, te citamos algunos consejos para que disfrutes de estas fiestas de forma saludable.
Los hemos agrupado en 3 categorías:
• Alimentación
• Hidratación
• Hábitos saludables
Consejos sobre alimentación
Unos de los síntomas más frecuentes después de las fiestas son la inflamación y la pesadez. Tras ingerir comidas más copiosas es frecuente que tengamos malestar a nivel gastrointestinal y también de forma generalizada.
• Si tienes alguna comida fuera de casa intenta elegir los alimentos más ligeros: pescado, marisco o verduras; sobre todo si se trata de una cena.
• Disminuye la frecuencia de las comidas, no picoteando durante todo el día. Especialmente si luego vas a realizar alguna comida más copiosa de lo habitual.
• Puedes incluir algún período de ayuno de unas 13-16 horas. Los ayunos te ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, a conseguir menos estrés oxidativo e inflamación, a estimular la reparación celular y a mejorar la función cerebral al estimular el crecimiento neuronal, etc.
Si, por ejemplo, ingieres una cena copiosa, puedes saltarte el desayuno o hacerlo más tarde, de tal forma que pasen esas 13 horas entre una comida y la otra.
• Los días previos o posteriores a las comidas que realices con amigos o familia intenta continuar con una buena rutina de alimentación. Aunque en alguna comida te permitas algún exceso, eso no implica que tengas que perder tus hábitos saludables el resto de los días.
• En los días posteriores a la reunión familiar, intenta consumir alimentos con propiedades antiinflamatorias. Ayudan a tu cuerpo a detoxificar. Nos referimos a: pescados, sobre todo pescado azul que es rico en omega 3 (antiinflamatorio natural), verduras, frutas, huevos, etc.
Consejos sobre hidratación
Estar bien hidratados es muy importante para que nuestro cuerpo funcione de forma adecuada. Es frecuente, durante estas fiestas, que bebas más cantidad de alcohol o de otras bebidas con gas o azucaradas. Ambos casos pueden alterar tu metabolismo.
¿Qué nos indica que no estamos haciendo una buena ingesta de agua? Muy sencillo, nos lo indica la aparición de síntomas de hinchazón, edemas en las piernas, orina demasiado oscura, etc.
El alcohol puede generar una mayor deshidratación en nuestros tejidos. Por eso, los días posteriores a haberte permitido esos excesos, es importante que te mantengas bien hidratado. Así, recuperarás el equilibrio en tu cuerpo.
¿De qué forma puedes mejorar los síntomas de deshidratación?
• Consume suficiente verdura y fruta.
• Cuando tengas sed es importante que aportes agua al cuerpo; esto es lo que realmente te hidratará. Y evita, sobre todo, mitigar la sensación de sed con bebidas azucaradas, zumos, etc.
• Hay algunas bebidas que pueden ayudarte: las infusiones o el té. Por ejemplo, el té Kombucha. Se trata de un té fermentado que funciona como probiótico y mejora los procesos digestivos.
Además, evita beber demasiado (ya sea agua u otras bebidas) mientras comes, ya que esto dificulta el proceso digestivo.
Consejos sobre hábitos saludables
Muy probablemente, en estas fiestas, ya tengas organizadas varias comidas familiares o con amigos. Pero ¿por qué no organizas, también, alguna actividad que te permita mantenerte activo?
Aunque no sigas con la misma rutina de ejercicio durante estos días, puedes aprovechar para hacer actividades en familia o con amigos. Intenta realizar algo de ejercicio, preferiblemente por la mañana. Si algún día puedes, también es aconsejable hacer ese ejercicio en ayunas para mejorar la flexibilidad metabólica. Es decir, gracias al ayuno ayudas a que tu cuerpo utilice otros recursos energéticos.
Aprovecha que estás rodeado de familia y amigos para proponer actividades al aire libre. Puedes visitar el ambiente navideño de tu ciudad, o cualquier otra actividad que se te ocurra. No importa lo que hagas, pero ¡muévete!
Por último, es muy importante volver cuanto antes a tu rutina de descanso nocturno. Por la noche es cuando nuestros órganos aprovechan para repararse. Aunque algún día trasnoches más de lo habitual, es fundamental que recuperes tu biorritmo. Un mal descanso mantenido en el tiempo, ¡puede pasar factura a tu salud!
Y ahora, disfruta de las fiestas rodeado de tu gente… sin descuidar tu salud.

OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023