[toc]
Cuando sentimos dolor o sufrimos algún golpe, en ocasiones nos indican que apliquemos calor en la zona afectada. Sin embargo, en otras ocasiones, nos recomiendan aplicar frío.
¿Qué sentido tiene que unas veces se aplique frío y otras, calor? ¿Existe alguna razón de ser para todo esto? ¿Cuándo aplicar frío o calor?
Sigue leyendo y descubrirás cuándo es mejor la aplicar frío y cuándo es preferible aplicar calor.
En qué situaciones deberíamos aplicar calor
- Patologías crónicas de más de 6 meses de evolución.
- Tendinitis crónicas
- Lesiones musculares prolongadas
- Antes de realizar algún ejercicio
- Contracturas y espasmos musculares
- Rigidez articular
La aplicación debe realizarse durante 10-20 minutos en intervalos de 2 horas, no antes, por el riesgo de aumentar la temperatura corporal en exceso.
En qué situaciones debemos aplicar frío
- Traumatismos y patologías agudos
- Esguince de tobillo
- Rotura muscular
- Tendinitis
- Hematomas o derrames
- Procesos postoperatorios
Se aplica durante 10-20 minutos cada 2 horas, y nunca directamente sobre la piel.
Beneficios de aplicar calor o frío
Y ahora que ya sabemos cuándo aplicar frío y cuándo calor, es interesante conocer qué beneficios nos pueden aportar tanto el frío como el calor.
Cuando aplicamos calor:
- Aumenta el flujo sanguíneo, mejorando el aporte de nutrientes.
- Mejora la cicatrización
- Disminuye la sensación dolorosa.
- Incrementa la plasticidad y la elasticidad del músculo.
- Disminuye la rigidez articular.
Cuando aplicamos frío:
- Disminuye el espasmo muscular.
- Se produce un efecto antiinflamatorio y analgésico.
- Se da un efecto circulatorio (vasoconstricción) que hace que disminuya la hemorragia.
- Puede favorecer la sedación de la zona.
Aplicación de forma intermitente de calor y frío
Cuando se habla de aplicar frío y calor de forma intermitente se suele referir a la aplicación de baños de contraste, que consisten en alternar frío y calor. Se pueden realizar en 15 minutos, alternado 3 minutos en agua caliente y 1 minuto en agua fría, repitiendo el proceso 4 veces.
Si el objetivo es la relajación, se debería empezar y terminar con agua caliente. Por ejemplo, antes de irse a dormir. En cambio, si lo que se está buscando es la estimulación, es preferible empezar y acabar con agua fría. Sería el caso de quien se va a ir a trabajar.
Este tratamiento se suele recomendar para:
- Los esguinces de tobillo (después de 48 horas de frío).
- Los edemas de pies o manos
La utilización de frío o calor va a depender de si hay o no un proceso inflamatorio agudo. En caso de que no se sepa si existe un proceso inflamatorio, se recomienda aplicar frío pues, el calor, podría empeorar el proceso (especialmente si es agudo); sin embargo, el frío, aún tratándose de un proceso crónico, no resulta perjudicial.
Y siempre, ante cualquier duda, recomendamos consultar a un profesional de la fisioterapia.
Esperamos que os haya servido de ayuda este artículo sobre cuándo aplicar frío o calor ante una lesión o dolor.
OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023