¿Se te duermen las piernas con frecuencia?
¿Has notado pérdida de fuerza en las mismas?
¿Tu calidad de vida ha empeorado a causa del dolor?
¿Notas que no puedes ponerte erguido/a porque te aumenta el dolor?
¿Sientes que cuando caminas unos metros tienes la necesidad de parar porque tus piernas no responden y te duelen?
Si padeces todos o alguno de estos síntomas, puede que estés sufriendo una estenosis de canal medular.
La estenosis de canal medular se produce cuando la médula espinal se ve comprimida en cualquier punto a su paso por el canal raquídeo. Puede estar provocada por una hernia de disco, desgaste articular, fibrosis postquirúrgica, etc.
De no ser tratada dicha patología, el dolor y los síntomas en las piernas, tales como el adormecimiento o la falta de fuerza, pueden ir a más, y por consiguiente, tu calidad de vida puede verse drásticamente mermada.
En Clínica Luis Baños tenemos muy buenos resultados y contamos con una dilatada experiencia en el tratamiento de esta patología, logrando reducir significativamente la sintomatología y mejorando, por tanto, la calidad de vida de nuestros pacientes.
La estenosis de canal medular se produce cuando la médula espinal se ve comprimida en cualquier punto a su paso por el canal raquídeo. Puede estar provocada por una hernia de disco, desgaste articular, fibrosis postquirúrgica, etc.

TRATAMIENTO DE LA ESTENOSIS DE CANAL MEDULAR EN CLÍNICA LUIS BAÑOS
Para el tratamiento de la estenosis de canal medular combinamos la terapia manual junto con la tecnología más avanzada. Destacamos la Resonancia Magnética Terapeútica (MBST) con la que estamos obteniendo tasas de recuperación altamente satisfactorias.
La Terapia MBST cuenta con programas específicos, diferenciados por zonas corporales y específicos para cada patología. Está basada en la resonancia magnética diagnóstica, creando un campo magnético que provoca la activación celular de la zona dañada. Esta activación celular se producirá en un tejido u otro dependiendo de la frecuencia a la que se genere el citado campo magnético.
Dentro del amplio abanico de posibilidades que nos brinda para el tratamiento de las patologías de columna, encontramos un protocolo específico para estenosis de canal. Su efecto está basado en el uso de ondas electromagnéticas que actúan a nivel celular, pero con la capacidad de discriminar y transferir energía solamente a aquellas células que están dañadas, consiguiendo una disminución del dolor y la inflamación, activando la regeneración celular, aumentando la oxigenación tisular y, además, provocando una regulación del ciclo circadiano. Por todo esto, es una potente herramienta para, combinada con el tratamiento manual, combatir la sintomatología de la estenosis de canal.
OTRAS NOTICIAS
-
El dedo gordo del pie, ¿para qué sirve?
El dedo “gordo” del pie cumple una función importantísima en tus desplazamientos y en la forma en que caminas ¡Te lo contamos ➡️!...
15 febrero, 2023 -
Recuperación activa en competición
¿Te gustaría saber cómo mejorar la recuperación activa y llegar en las mejores condiciones después de cada etapa? ¡No te lo pierdas ➡️!...
10 febrero, 2023 -
¿Por qué es tan Interesante el Tratamiento de la Osteoporosis con la Terapia Mbst?
Descubre todas las claves sobre la terapia Mbst, el mejor tratamiento contra la osteoporosis ¡No te lo pierdas ➡️!...
25 enero, 2023 -
Claves para Elegir Mochila de Porteo Ergonómico
Claves para Elegir la Mochila de Porteo Ergonómico correcta para tu bebe y como usarla ¡No te lo pierdas ➡️!...
12 enero, 2023