¿Notas falta de equilibrio cuando te quedas sobre una pierna? ¿Te duele la rodilla? ¿La notas inestable?
Nuestra musculatura glútea podría ser la causante de problemas de este tipo, por lo que habría que valorarlo para evitar una lesión más grave en esta zona. Lesiones como esguinces de rodilla, roturas del cruzado anterior, síndrome de la cintilla iliotibial, podrían ser evitadas si mejoramos el reparto de cargas en nuestras piernas y la forma en la que nuestra musculatura trabaja.
Cuando la cadera no tiene suficiente estabilidad al apoyar el peso sobre una pierna, el fémur tiende a rotarse hacia dentro, produciendo de este modo que la rodilla también vaya hacia dentro y el pie quede fijo por el apoyo en el suelo. De la estabilidad de la cadera y pelvis se encarga un músculo muy importante, el glúteo medio, que realiza funciones como la apertura de cadera, la estabilidad en el apoyo sobre una pierna o simplemente al caminar.
Por lo tanto, cuando tengamos una patología en la rodilla en la que aparezca una inestabilidad en valgo de rodilla, es decir la rodilla vaya hacia dentro, dónde estará sufriendo el compartimento interno, será muy importante valorar este músculo y también la zona lumbopélvica y el core, (parte central de la zona abdominal y parte baja de la espalda). Además de patologías ya instauradas, es muy importante en la prevención de éstas. Pues posturalmente, una persona con aumento excesivo de las curvaturas vertebrales por ejemplo, suele presentar un aumento del valgo de rodillas, lo que aumenta el riesgo de inestabilidad en el compartimento interno de la misma. Es importante que además del glúteo medio se valore la musculatura aductora, vasto interno, core… Recordamos que una lesión del cruzado anterior está producida normalmente por una rotación del tronco con el pie fijo al suelo (flexión + rotación interna tibial + abducción), lo que lleva a un movimiento exagerado en valgo de rodilla. Por lo que trabajando la estabilidad de la rodilla podremos prevenir en cierto modo esta lesión.

OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023