En el ciclismo actual, todos los detalles son importantes si deseamos obtener el máximo rendimiento a nuestro esfuerzo. En esta optimización del esfuerzo, la biomecánica del ciclismo tiene mucho que decir.
Y es que, cada vez son más los ciclistas que se preocupan por la forma de mejorar su rendimiento sobre la bicicleta; sin embargo, desconocen toda la información que puede llegar a revelar un estudio biomecánico. Una información que, en manos de personal cualificado, puede dar con la clave para conseguir mejoras notables con la aplicación de leves cambios.
Además, la biomecánica del ciclismo arroja información muy valiosa para prevenir lesiones, así como para mejorar la posición que adopta el ciclista sobre su bicicleta.
El estudio biomecánico nos ayuda a encontrar la postura adecuada para obtener el máximo rendimiento de cada pedalada, pero sin descuidar la salud del ciclista. Conscientes de la cantidad de horas que pasa un ciclista sobre la bicicleta, mantener una mala postura prolongada en el tiempo, podría ocasionarle problemas futuros.
¿Cuándo es recomendable someterse a una prueba biomecánica?
Sería recomendable realizar un análisis biomecánico al año, en lugar de esperar a hacerlo únicamente cuando se sientan molestias.
Además, resulta muy interesante acompañar la prueba biomecánica con una valoración funcional que permita descubrir cuáles son los factores de riesgo del ciclista, ya sea sobre la bicicleta o fuera de ella, algo que nos ayudará a conseguir todos sus objetivos cuidando su salud.
Esta valoración funcional es fundamental para poder plantear un trabajo compensatorio y correctivo fuera de la bicicleta.
En conclusión, recomendamos que un ciclista se someta a un análisis biomecánico, pues le aportará información valiosa para evitar lesiones, mejorar su rendimiento y adoptar una postura más ergonómica sobre la bicicleta.
Ahora bien, no debería conformarse sólo con en el análisis. Es fundamental acompañarlo de una valoración funcional y del acompañamiento de un profesional (fisioterapeuta o readaptador) que le ayude a corregir y compensar las carencias que se hayan detectado.

OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023