Los ganglios linfáticos son una parte importante en la presencia del linfedema. Los ganglios linfáticos producen células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones. Además, también filtran el líquido linfático y eliminan material extraño como bacterias y células cancerosas.
El linfedema puede venir provocado por tratamientos contra el cáncer en los que se extirpan o dañan los ganglios linfáticos, entre otros. No obstante, cualquier tipo de problema que bloquee el drenaje del líquido linfático puede causar linfedema.
Afecta con mayor frecuencia a los brazos o a las piernas, pero también puede ocurrir en la pared torácica, el abdomen, el cuello y los genitales.
En combinación usamos la terapia linfática mecánica Godoy. Para conseguir que la linfa se mueva por los vasos linfáticos, se usan una serie de dispositivos mecánicos que, mediante ejercicios pasivos de los miembros superiores (brazos) e inferiores (piernas), favorecen el movimiento linfático. Se estimulan los vasos linfáticos aumentando el transporte de la linfa y otras sustancias, utilizando los cambios de volumen de los músculos como bomba y ayudando a la destrucción de la fibrosis, así como la formación y la evacuación de la linfa de la zona edematizada.
Otros orígenes posibles del linfedema son enfermedades como el cáncer o las cirugías en las que haya extracción de los ganglios linfáticos en axilas, ingles, pelvis o cuello, ya que es en dichas zonas donde más se concentran los ganglios linfáticos que acumulan la linfa del sistema linfático para su drenaje.
Por ello, también es muy común este tipo de patología en pacientes que han sido intervenidos de cáncer de mama habiéndoles extirpado la mama de manera parcial o total. En este tipo de intervención también se suelen extirpar un gran número de ganglios linfáticos por su relación directa con la mama y posible origen de metástasis (tumores malignos).
En el caso de los miembros inferiores se puede presentar tras un traumatismo o una cirugía por cáncer de los siguientes tipos: uterino, de próstata de vulva, cáncer de ovario, linfoma o melanoma.
Desde 1988 Clínica Luis Baños desarrolla su actividad relacionada con la Fisioterapia y la Osteopatía en Jaén, adaptando los nuevos avances técnicos a las diversas patologías.
La reputación con la que cuenta el equipo dirigido por Luis Baños hace que en su Clínica de Fisioterapia Avanzada y Osteopatía en Jaén sean tratados diariamente pacientes de toda la geografía española y destacadas personalidades del mundo del deporte.
Nuestro equipo es la base donde se sustenta el potencial de Clínica Luis Baños. Un equipo que conjuga de una forma eficaz profesionalidad, madurez y formación y que comparte su trabajo diario con la investigación en nuestro departamento de I+D. Una gran familia que cada día hace de Clínica Luis Baños un referente a nivel nacional.
Reseñas