Cada día se oye con más frecuencia el término Mindfulness. Pero ¿sabes qué es y de qué forma el Mindfulness te puede ayudar?
El Mindfulness es una técnica que utiliza la meditación para alcanzar la atención plena o, lo que es lo mismo, una práctica que consiste en focalizar toda tu atención y consciencia en lo que estés haciendo en ese preciso momento.
EL MINDFULNESS TE PERMITE
El Mindfulness es una práctica que te permite:
- Disfrutar de los pequeños detalles que te brinda la vida, gracias a que te sitúa en un estado de consciencia del “aquí y ahora”.
- Mantener la calma, regulando el estado emocional desde la consciencia de lo que se siente.
- Responder con habilidad a los procesos mentales, manteniendo la atención en lo que es importante en cada momento.
- Aceptar el momento presente, sin juzgarlo.
- Gestionar el estrés provocado por el trabajo o las enfermedades.
Es fundamental, para tu bienestar, gestionar el estrés.
Cuando tu organismo se ve sometido a situaciones de estrés constantes y frecuentes (lo que se conoce como estrés crónico), aparte del desgaste físico que supone para ti y tu organismo, aumentan los niveles de cortisol. Este aumento del cortisol provoca alteraciones en tu metabolismo y consecuencias muy negativas para tu sistema inmune y para otras funciones corporales.
La clave está en aprender a gestionar el estrés. Y para ello, una de las herramientas que tienes a tu alcance es la práctica del Mindfulness que, como ya te hemos explicado, no es otra cosa que la atención plena del momento presente.
El estrés diario, habitualmente nos lleva a que realicemos la mayoría de las acciones de nuestro día a día de forma cuasi inconsciente (o con una consciencia reducida), algo que, puede generarnos otros problemas. Es como si nos moviésemos en piloto automático, reaccionando a los estímulos, en lugar de responder a ellos con voluntad propia.
Todos y cada uno de nosotros somos responsables de nuestra calidad de vida y de la dirección que toman los acontecimientos… Para ello, debemos dedicar tiempo a observar y a valorar, de forma consciente, las posibilidades que se nos presentan. La práctica habitual de Mindfulness nos permite adquirir este nivel de consciencia y actuar con voluntad propia.
Beneficios de la práctica de Mindfulness:
Varios y variados son los beneficios que, para tu bienestar, te proporciona la práctica habitual de la atención plena. Entre ellos destacamos:
- Te ayuda a discernir con claridad entre lo negativo y lo positivo, ayudándote a gestionarlo.
- Mejora tu concentración.
- Te ofrece un sueño más reparador.
- Te permite proyectar un estado anímico positivo.
- Te proporciona habilidades sociales como la empatía y la comprensión.
- Estimula la producción de endorfinas.
- Disminuye tu estado de ansiedad.
- Activa una red neuronal distinta, asociada a la mejora de tu sistema inmune.
¿Cómo empezamos a practicarlo?
El Mindfulness se basa en la observación, tanto la propia (autoobservación), como la observación de lo que te rodea, de tal forma que tú también puedes practicarlo.
Si bien recomendamos que las primeras sesiones de Mindfulness se realicen acompañadas de un profesional, puedes iniciarte, sin entrar en demasiados detalles, siguiendo estas pautas:
1. Haz una parada de 10 minutos diarios.
2. Busca un sitio tranquilo, siéntate y relájate.
3. Observa tu respiración.
4. Chequea tu cuerpo y busca relajar las tensiones que encuentres.
Por otra parte, para trabajar la consciencia y la atención plena, pregúntate varias veces al día: ¿Dónde está mi mente ahora? ¿Estoy en la tarea presente?
Con estas sencillas preguntas conseguirás, por una parte, centrarte en la tarea que estés haciendo en ese preciso momento y, por otra, ser más productivo, gracias al control mental ante las distracciones
Deseamos haberte ayudado a entender de qué forma el Mindfulness puede ayudarte a prestar atención a lo que estés haciendo en cada momento, sin dispersarte con otros pensamientos y, por tanto, permitiéndote huir del estrés que provoca estar constantemente pensando en todo lo que tenemos que hacer.
OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023