23 Abr ¿Portabebés o carrito?
Es una gran duda para los padres el cómo portar a nuestros bebés. Los últimos estudios revelan que es mucho más aconsejable el portabebés ya que aseguran que lloran menos, descansan mejor, facilita el desarrollo psicomotor, beneficia la lactancia y fortalece los vínculos emocionales.
El hecho de utilizar el portabebés previene las luxaciones congénitas de cadera o displasia de algunos bebés ya que respeta la fisiología de los miembros inferiores en flexión y abducción y su columna vertebral en ligera flexión. Además evita la plagiocefalia, una patología que sufre uno de cada 10 niños que causa una deformidad craneal. Favorece la estimulación visual, auditiva, perceptiva y facilita el aprendizaje verbal. Favorece el fortalecimiento de la musculatura. Aconsejan que el adulto lo lleve a la altura del pecho, y que el portabebés respete la posición natural del bebé (rana), lleve buenas sujeciones para la cabeza si el bebé va erguido y es menor de 6 meses, y que esté homologado.

OTRAS NOTICIAS
-
Resonancia Magnética Nuclear Terapéutica
¿Sabías que la condropatía, la artrosis, el dolor articular, la degeneración de los discos intervertebrales y el edema óseo tienen tratamiento?...
12 febrero, 2019 -
Masajes para tu bebé
¿Tu bebé se queja de gases? ¿Le cuesta expulsarlos? ¿Se encoge, sobre todo por la tarde-noche? ¿Tiene estreñimiento?...
24 enero, 2019 -
San Antón, lesiones frecuentes tras una carrera
Tras la San Antón a veces se dan lesiones como esguinces, sobrecargas, distensiones, microroturas, tendinopatía, periostitis que hay que tratar para evitar el agravamiento de la lesión....
19 enero, 2019 -
Curso de Redcord Neurac 1
Curso de Redcord Neurac 1, que se impartirá en Clínica Luis Baños los días 19 y 20 de enero de 2.019....
11 enero, 2019