23 Mar Consejos para costaleros: Cómo prevenir lesiones
1. Beber líquido de forma continuada durante la procesión.
2. Calentar antes, realizando movilizaciones del cuello y hombros, y estiramientos de cuádriceps y gemelos.
3. Utilizar medidas protectoras como fajas o vendajes funcionales, sobre las partes más susceptibles como puede ser la zona lumbar.
4. Uso de la morcilla del costal sin arruga para evitar ciertas rozaduras y heridas.
5. La posición correcta al iniciar la marcha:
- Mantener la cabeza erguida.
- Mirada al frente para evitar lesiones en el cuello.
- La musculatura profunda, como el transverso del abdomen , será la que más estabilice la zona lumbar y la proteja, os contamos cómo hacerlo: pensar en esconder el ombligo suavemente hacia arriba y dentro durante el mayor tiempo posible y de esa forma estaremos activando esta importante musculatura.
- Mantener el tronco erguido y espalda recta
- Respiración sincronizada.
- Pisar con toda la planta del pie, no flexionar del todo las articulaciones del codo y de la muñeca.
6. Realizar estiramientos al acabar y parar lentamente para enfriar poco a poco el cuerpo.
EJERCICIOS QUE SE RECOMIENDAN AL COSTALERO:
1. Fortalecimiento del cuádriceps y de los gemelos.
2. Fortalecimiento del glúteo medio y mayor.
3. Retracción de hombros en pared y autocrecimiento.

OTRAS NOTICIAS
-
Porteo ergonómico, ¿en qué consiste?
Gracias al porteo ergonómico podemos seguir llevando a nuestros bebés pegados al cuerpo y respetando, en todo momento, la curvatura normal de su columna....
04 febrero, 2021 -
Estenosis de canal medular
¿Se te duermen las piernas con frecuencia?¿Has notado pérdida de fuerza en las mismas? ¿Tu calidad de vida ha empeorado a causa del dolor? ...
31 enero, 2021 -
Dificultad de tu bebé para expulsar el moco
Desde el punto de vista fisioterápico podemos ayudar en gran medida a tu bebé, facilitando y mejorando la función de su aparato respiratorio. ...
28 enero, 2021 -
La importancia de la musculatura de tus ojos
¿Tienes mareos? ¿Sueles sufrir de dolor de cabeza sobre todo por la tarde-noche? ¿Te escuecen los ojos con lagrimeo? ¿Te molesta conducir de noche? ¿Trabajas mucho con ordenador/tablet?...
18 enero, 2021