¿Nota que su bebé tiene más dificultad al mover una pierna? ¿Durante el cambio de pañal de su bebé, ha observado repetidamente algún tipo de crepitación en la cadera o falta de movimiento en una pierna? ¿Le da la impresión de una pierna más corta que otra? ¿Tiene su niño/a alguna dificultad al caminar? ¿Su pediatra le ha diagnosticado recientemente una displasia de cadera a su niño/a?
La respuesta afirmativa alguna de estas preguntas podría indicar una luxación congénita de cadera o mejor llamada displasia del desarrollo de la cadera. Se trata de la alteración de dicha articulación, en la parte del fémur, de la pelvis, o en ambas. Frecuentemente puede dar lugar a inestabilidad de cadera. Estos cambios en la morfología de esta articulación pueden ocurrir durante el período gestacional o desde el nacimiento. Generalmente es más frecuente en las niñas.
Lo más importante es el diagnóstico precoz, entre 0-6 meses, los pediatras exploran exhaustivamente a este nivel al bebé y es raro que la displasia del desarrollo de cadera pase desapercibida. De ser positivas las pruebas que le realizan al niño o niña probablemente les pautarán tratamiento ortopédico conservador (uso de férula o doble pañal).
En el caso de que no se diagnosticara en etapa temprana de la vida del niño/a, podrían aparecer, dependiendo del grado de afectación de la cadera, desde desarrollo defectuoso de la estructura ósea de la articulación, dificultad en el movimiento, inestabilidad lumbar y/o pélvica, desequilibrios de grupos musculares por acortamientos excesivos o debilidad, dificultad en la forma de caminar, problemas de espalda, etc. Siendo el peor pronóstico una artrosis prematura de la articulación.
Si usted advirtiera cualquier anomalía en espalda o piernas de su niño/a o le diagnosticaran de forma más tardía la displasia en el desarrollo de la cadera en Clínica Luis Baños le haremos una valoración integral , y si fuera preciso, haríamos una derivación para revisar por el facultativo. El tratamiento de terapia manual pediátrica integrativa (TMPI) ayuda en la conformación adecuada de la cadera y el recentrado de la cabeza femoral. Nos apoyaremos del resto de tratamientos oportunos para conseguir la recuperación funcional óptima evitando así complicaciones.

OTRAS NOTICIAS
10 Consejos para prevenir los virus durante el invierno
Mantener a tu bebé sano y evitar que contraiga resfriados o infecciones, puede ser un desafío cuando llega el invierno. Compartimos, en forma de consejos, algunas precauciones que puedes tomar y que ayudarán a reducir el riesgo para tu bebe...
23 noviembre, 2023Luxación Congénita de Cadera
La luxación congénita de cadera, también llamada displasia del desarrollo de la cadera es una alteración que presenta esta articulación, ya sea en la parte del fémur o en la parte de la pelvis que la conforma o, incluso, en ambas. ...
03 octubre, 2023Juguetes de agua para niños
Los juguetes de agua para niños y el tiempo libre te permiten dedicarles un tiempo especial a tus pequeños ✅. ¡Sigue leyendo!...
07 agosto, 20235 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 2023