12 Nov Los problemas del uso contínuo del móvil
El uso masivo de teléfonos móviles y tablets provoca con mucha frecuencia dolores de espalda, sobre todo en la zona cervicodorsal, así como dolencias en los pulgares. Esto es debido a que cuando los utilizamos, nos posicionamos con un “enrollamiento” de hombros y flexión cervical continua en vez de elevar el aparato a la altura de los ojos, que sería lo ideal para la espalda.
No somos conscientes de que cada vez que mantenemos una flexión cervical de 60º es como si estuviéramos cargando 27 kg de peso en la zona dorsal alta y cervical.
¿Cuántas horas al día podemos estar en esta posición utilizando nuestro móvil? Sin duda, esta es una de las causas por la que estamos notando un fuerte incremento en las consultas de rectificación cervical sin necesidad de que el causante haya sido un accidente de tráfico, que por lo general es la razón por la que se produce una modificación de la lordosis fisiológica cervical.
Lo más preocupante es que nos estamos encontrando este problema, cada vez con más frecuencia, en niños de corta edad, ya que desde muy pequeños comienzan a usar estos aparatos electrónicos junto con las videoconsolas. A esto hay que sumarle las horas que pasan en el colegio en la misma posición de flexión cervical, el tiempo de estudio y el peso de las mochilas. Demasiadas horas al día cargando entre 18 y 27 kg en esta zona tan vulnerable durante el desarrollo.
Por tanto, es aconsejable tener una buena higiene postural para evitar síntomas como dolor cervical, dolor de cabeza, dolor y picor de ojos, dolor en las articulaciones de los dedos, etc. Si la actividad laboral requiere utilizar esta tecnología, aconsejamos realizar unos sencillos ejercicios cervicales con la ayuda de los ojos, de manera que ayudemos a relajar la musculatura. Basta con mirar al horizonte durante unos minutos entre hora y hora de trabajo o mirar algo de color verde (aunque sea un folio de color verde puesto en la pared), ya que este color nos permite relajar el sistema ocular.

OTRAS NOTICIAS
-
Clínica Luis Baños continúa abierta con total normalidad
Clínica Luis Baños, como servicio esencial, continúa atendiendo con total normalidad, en su horario habitual ininterrumpido de 8:00 a 21:30h....
10 noviembre, 2020 -
Nuevas redes sociales de la unidad de osteopatía pediátrica
En Clínica Luis Baños hemos creado perfiles de redes sociales específicos para nuestra unidad de osteopatía pediátrica. ¡Síguenos!...
06 noviembre, 2020 -
Tratamiento de la fascia. Inducción miofascial
La fascia es la forma del tejido conjuntivo que rodea todos los órganos en forma tridimensional permitiendo mantenerlos en su correcta posición y funcionamiento....
30 octubre, 2020 -
Fisioterapia respiratoria pediátrica
La fisioterapia respiratoria pediátrica mejorara la función respiratoria de los niños, lo que les proporciona un buen descanso y les facilita la alimentación....
08 octubre, 2020