El flato, también llamado stitch o ETAP (dolor abdominal transitorio durante el ejercicio) es un tipo de dolor abdominal que aparece con el esfuerzo al hacer ejercicio físico intenso; se localiza en la parte superior del abdomen. Se trata de un dolor de naturaleza, generalmente, benigna y que suele remitir al parar el ejercicio.
Actualmente no existe evidencia científica que explique la causa del flato, pero se postulan dos teorías sobre la causa:
- El flato puede ser debido al estiramiento de los ligamentos que van del diafragma a los órganos internos, en particular al hígado, por una mala adaptación de la respiración en el esfuerzo deportivo.
- El flato también puede ser el resultado de la irritación del peritoneo, que es la capa que recubre a las vísceras abdominales.
Como comentábamos al principio, el flato no es malo, no es peligroso, pero sí es indicativo de que debes mejorar la forma en la que respiras durante la práctica de ejercicio físico. A mejorar tu respiración te pueden ayudar tanto los fisioterapeutas como los readaptadores de nuestra clínica.
¿Qué hacer cuando aparece el flato?
Cuando aparece el flato, puedes llevar a cabo una serie de acciones que te permitirán reducir sus efectos.
- Por una parte, puedes realizar ejercicios respiratorios y ralentizar el ritmo cardíaco parando la actividad.
- Por otra parte, beber agua a sorbos; algo que, además, te servirá para reponer minerales.
¿Se puede prevenir el flato?
Sí, claro que puedes prevenir la aparición del flato. Si sigues estas pautas tan sencillas:
- Preparar la musculatura abdominal para ser capaz de rendir de forma óptima durante el ejercicio físico. Esta preparación se puede realizar con la ayuda de fisioterapia y readaptación.
- Hidratarte con agua antes, durante y después del ejercicio, y siempre a base de sorbos pequeños.
- No tomar alimentos de absorción lenta antes del ejercicio, y tomar la última comida 2-3h antes del ejercicio físico.
Y con todo esto que te hemos contado, deseamos haberte aclarado las dudas que tenías en torno al flato
OTRAS NOTICIAS
5 Consejos para el Cuidado Del Bebé en Verano
En verano, el calor intenso no es favorable para los niños pequeños. Por tanto, es fundamental protegerlos adecuadamente durante esta temporada, especialmente en los días más calurosos. En este artículo, os vamos a recomendar 5 consejos para el cuidado del bebé en verano ¡veámoslo!...
25 julio, 202312 Tips para empezar a practicar ejercicio de forma segura en verano
Compartimos contigo 12 recomendaciones que nos parecen esenciales si te estás planteando practicar ejercicio en verano, aprovechando que tienes más tiempo, empezar a practicar deporte. El deporte es salud, dicen… pero para que sea cierto, es importante hacerlo con cabeza y de forma controlada....
19 julio, 2023Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación
Disfruta de un baño seguro y tranquilo con los sistemas de flotación. Encontrarás más información al respecto en nuestro artículo....
10 julio, 2023Consideraciones especiales para corredores y deportistas novatos. Tendinopatía de Aquiles
¿Sientes o has sentido dolor en la zona del tendón de Aquiles? ¿Eres corredor y, al volver a correr tras un tiempo parado, sientes un dolor en la zona del talón que no se llega a solucionar?...
22 junio, 2023