Últimamente nos están llegando muchas consultas sobre Reeducación Postural Global (RPG) y vamos a tratar de explicaros en qué consiste.
La reeducación postural global es un tratamiento de fisioterapia activo individualizado, que consiste en la realización de una serie de ejercicios suaves de estiramiento global que, acompañados con una respiración diafragmática, van evolucionando desde una posición inicial casi sin tensión hacia una posición final de progresivo estiramiento. Esa posición final dependerá de cada persona.
Estos ejercicios se denominan posturas y el paciente lo realiza activamente guiado y corregido por el fisioterapeuta. Durante el tratamiento de RPG el fisioterapeuta mediante la terapia manual, va estirando los tejidos, reduciendo las tensiones, quitando el dolor y modificando la postura del paciente.
El tratamiento se realiza en sesión individual, con una duración aproximada de 45 minutos, una sesión por semana, observándose mejoría ya desde las primeras sesiones. La RPG aporta innovaciones importantes respecto a la fisioterapia clásica, y es sumamente eficaz en el tratamiento, tanto de problemas morfológicos, como en síntomas o disfunciones y/o crónicos. Los objetivos de la reeducación postural son aliviar el dolor o los síntomas del paciente de forma duradera, evitar las compensaciones y corregir las asimetrías.
Indicaciones:
- Generales: corrección de la postura y recuperar la elasticidad
- Locales: corregir disfunciones articulares, tratamiento de contracturas calambres, liberar zonas de compromiso neurológico.
- Preventivas: Educación postural en niños, adolescentes y adultos, preparación pre y post parto, ergonomía postural, gimnasia de mantenimiento.
- Curativas: Escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis, rectificaciones o inversiones de la curvas…
- Deformaciones de miembros superiores o inferiores.
- Patología dolorosa de la columna.
- Patología articular y/o tendinosa.
- Síntomas neurológicos de origen mecánico.
- Disfunciones respiratorias.
- Secuelas de traumatismos.

OTRAS NOTICIAS
-
El dedo gordo del pie, ¿para qué sirve?
El dedo “gordo” del pie cumple una función importantísima en tus desplazamientos y en la forma en que caminas ¡Te lo contamos ➡️!...
15 febrero, 2023 -
Recuperación activa en competición
¿Te gustaría saber cómo mejorar la recuperación activa y llegar en las mejores condiciones después de cada etapa? ¡No te lo pierdas ➡️!...
10 febrero, 2023 -
¿Por qué es tan Interesante el Tratamiento de la Osteoporosis con la Terapia Mbst?
Descubre todas las claves sobre la terapia Mbst, el mejor tratamiento contra la osteoporosis ¡No te lo pierdas ➡️!...
25 enero, 2023 -
Claves para Elegir Mochila de Porteo Ergonómico
Claves para Elegir la Mochila de Porteo Ergonómico correcta para tu bebe y como usarla ¡No te lo pierdas ➡️!...
12 enero, 2023