TECNOLOGÍA
¿Cómo funciona?
El sistema DYNAsystem permite el entrenamiento de la fuerza mediante métodos isocinéticos, isotónicos e isométricos, e incluso pleocinéticos y pleotónicos (variaciones de la velocidad o la carga durante el recorrido) que lo hacen referente en cuanto al entrenamiento de las diferentes manifestaciones de la fuerza muscular. Y todo ello con dinamometría incorporada para saber cuántos Newtons de fuerza se realizan con una alta precisión (1000Hz). Esto permite elaborar informes exhaustivos de evaluación que hasta ahora estaban únicamente al alcance de la élite deportiva. Grandes clubes de fútbol, baloncesto o balonmano ya disponen de esta tecnología (Real Madrid C.F. o F.C. Barcelona, entre otros).
Permite un trabajo personalizado con rangos de movimiento, carga, tipos de estímulos y variaciones de la carga para optimizar el estímulo. Con los diferentes modos de uso y la gran cantidad de datos obtenidos, podemos aplicar un estímulo especializado que optimice los procesos de mecanotransducción. La mecanotransducción es el proceso por el que las células de nuestro organismo traducen los estímulos mecánicos en respuestas químicas. Esto es fundamental para lesiones como tendinopatías o roturas musculares, entre otras, y esta herramienta nos ofrece la posibilidad de optimizar este proceso al máximo.
Trabajo muscular isométrico, concéntrico y excéntrico, con múltiples posibilidades para trabajar en diferentes rangos de movimiento, velocidades, cargas y gestos. Una herramienta única que además permite el análisis constante de las diferentes manifestaciones de la fuerza.
Efectos/Beneficios
Indicaciones