La terapia manual pediátrica integrativa es un nuevo método de fisioterapia donde abordamos al bebé o al niño, incluyendo el neurodesarrollo y las fases evolutivas que ha debido de ir superando en las diferentes etapas de la vida. Por ejemplo, si existe alguna anomalía en el cráneo o en la columna y no se ha tratado esto puede alterar el neurodesarrollo del bebé afectando a su postura y movimiento y provocando una inmadurez en sus sistema sensorial que, a largo plazo va a generar problemas en la coordinación, atención, aprendizaje, cada vez más frecuente a nivel escolar.
Esta terapia es totalmente indolora, y utiliza técnicas suaves y especialmente indicadas para ellos: