Y, de pronto, sin causa aparente, nos encontramos que tenemos hipo, una sensación incómoda que nos interrumpe cuando hablamos y que nos provoca un espasmo cada cierto tiempo.
Todos hemos sufrido hipo o hemos visto a alguien que sufría un “ataque de hipo”. Pero… ¿Qué es realmente el hipo y por qué aparece? ¿se puede controlar el hipo? Si quieres una respuesta, sigue leyendo…
¿Qué es el hipo?
El hipo es el resultado de una contracción repentina e involuntaria del diafragma y los músculos intercostales junto con un cierre brusco de la glotis, lo que produce el característico sonido «hip«.
Por lo general, se trata de episodios transitorios que se resuelven en un lapso de tiempo relativamente breve, unos minutos. Ahora bien, hay otros casos, bastante minoritarios, en los que el hipo se prolonga durante mucho más tiempo. Hablamos de hipo persistente cuando su duración supera los 2 días. Y, hay otros casos, mucho más agudos, en los que el hipo puede llegar a prolongarse durante más de 1 mes; es lo que los especialistas denominan hipo intratable. En ambos casos, hipo persistente e hipo intratable, es muy recomendable acudir a un médico para que pueda estudiarlo y ver si está relacionado con alguna patología.
¿Cómo puedo controlar el hipo transitorio?
Existen remedios caseros creados para paliar los síntomas del hipo. Algunos de ellos son de sobras conocidos por la mayoría de gente:
- Beber agua a sorbitos con las piernas flexionadas.
- Aguantar la respiración unos segundos.
- Que te asusten.
Pero estos procedimientos o remedios, que a veces sí funcionan, no están avalados por ninguna evidencia científica; aunque eso es algo que no debe preocuparnos, pues se trata de prácticas sencillas que no suponen ningún riesgo para nadie.
Hipo persistente e hipo intratable
La ciencia apoya que la causa del hipo agudo se debe a la suma de varios acontecimientos que ocurren en nuestro sistema nervioso central y periférico. En casos de hipo persistente e hipo intratable, realizar un tratamiento de fisioterapia y osteopatía parece resultar efectivo, ya que se puede actuar modulando los componentes del sistema nervioso, como el nervio vago. También se podría actuar con fisioterapia y readaptación, consiguiendo mejorar la capacidad ventilatoria y optimizar el uso que hace nuestro sistema respiratorio del oxígeno y del dióxido de carbono.
OTRAS NOTICIAS
-
¿Por qué es tan Interesante el Tratamiento de la Osteoporosis con la Terapia Mbst?
Descubre todas las claves sobre la terapia Mbst, el mejor tratamiento contra la osteoporosis ¡No te lo pierdas ➡️!...
25 enero, 2023 -
Claves para Elegir Mochila de Porteo Ergonómico
Claves para Elegir la Mochila de Porteo Ergonómico correcta para tu bebe y como usarla ¡No te lo pierdas ➡️!...
12 enero, 2023 -
Terapia Linfático Manual: Método Godoy & Godoy
La terapia linfático manual es una técnica que busca facilitar la movilización de la linfa a lo largo del sistema linfático; un sistema linfático que puede haberse visto obstruido por una patología, o por otras razones, como pueda ser una cirugía. ...
15 diciembre, 2022 -
Juguetes Tummy Time: Cómo Estimular el Tiempo Boca Abajo
Queremos facilitarte la tarea de comenzar a instaurar el tummy time al tiempo que resolvemos las posibles dudas que te vayan surgiendo....
25 octubre, 2022