¿Has sufrido una fractura y no sabes cuándo comenzar la rehabilitación? ¿Has pasado por el quirófano y tienes dudas sobre qué hacer a continuación? ¿Quieres recuperarte lo antes posible pero tienes miedo de no saber cómo actuar?
Cuando sufrimos una fractura en cualquier hueso de nuestro cuerpo inmediatamente comienzan una serie de procesos fisiológicos de recuperación. Aún así, hay veces en que es inevitable pasar por quirófano para fijar la fractura y que consolide perfectamente. En cualquier caso, es fundamental realizar, lo antes posible, un tratamiento fisioterápico adecuado en el que se actuará sobre las partes blandas afectadas (como el edema, la pérdida de movilidad, la impotencia funcional y los efectos de la inmovilización) y en la prevención o resolución de las posibles complicaciones.
En Clínica Luis Baños disponemos de un equipo de fisioterapeutas y osteópatas con gran experiencia tratando todo tipo de fracturas y que, junto con la tecnología de vanguardia con la que contamos, así como con nuestro equipo de readaptadores (personal especializado encargado de integrar el movimiento, como parte de la terapia, desde el principio), trabajarán para que te recuperes en el menor tiempo posible.
El fisioterapeuta realizará, de manera individual y personalizada, un protocolo de tratamiento en el que se distinguen 3 fases:
Fase de inmovilización:
Podemos actuar incluso cuando está la escayola o el elemento de fijación, pues hay que potenciar la musculatura afectada y hacer ejercicios activos del resto de la extremidad y de las otras partes del cuerpo pensando en la posterior recuperación.
Por poner algún ejemplo: ganar fuerza en rodilla y cadera para la vuelta a la marcha tras una fractura de tobillo.
Fase inicial:
Una vez retirada la escayola primará el drenaje, ya que después de una fractura podemos encontrar hemorragia y edema, además de atrofia muscular provocada por el tiempo de inmovilización. Es por ello, que el tratamiento se basará en ganar movilidad de manera suave para, de forma progresiva, ir potenciando la musculatura perdida con el reposo.
Fase avanzada:
Nuestro objetivo será recuperar por completo la extremidad afectada y conseguir fuerza muscular y ausencia de dolor sin que queden secuelas, lo que permita al paciente volver, cuanto antes, a su actividad normal.
Para la recuperación de fracturas contamos también con tecnología avanzada como:
- SIS (Sistema Súper Inductivo), que acelera la consolidación (pudiendo aplicarse incluso cuando aún se lleva escayola).
- Vacumed y Vacusport, indicado en fases iniciales, cuya función es disminuir, lo más rápido posible, el edema e, incluso, el hematoma.
- Imoove, para trabajar el sistema propioceptivo.
- Alter G, para recuperar la movilidad aumentando, de manera progresiva, la carga en casos de fracturas en la pierna.

OTRAS NOTICIAS
-
Cómo aliviar el lumbago
¿Cansado de sufrir lumbago? Como especialistas en tratamientos de espalda, te damos algunas claves para saber cómo aliviar el lumbago. Imagino que alguna vez habrás oído el término lumbago, en otras habrás oído hablar......
10 mayo, 2022 -
Preguntas frecuentes sobre la artrosis
En este artículo, vamos a dar respuestas a las preguntas que siempre te has hecho sobre la artrosis. ¡Sigue leyendo!...
30 marzo, 2022 -
Trastornos de la articulación temporomandibular
¿Tienes dolor y tensión en la mandíbula? ¿Rechinas los dientes mientras duermes? Muchos trastornos cervicales y cefaleas tienen origen en un problema de la articulación temporomandibular (mandíbula)....
08 marzo, 2022 -
Foam roller para relajar la musculatura
Conoce una de las herramientas más útiles para relajar y liberar tu musculatura después del ejercicio o al final del día: el foam roller....
24 enero, 2022