Cómo llevar la mochila correctamente para evitar dolores de espalda

Acaba de comenzar el nuevo curso escolar, por lo que nos gustaría informaros sobre los peligros que pueden ocasionar las mochilas pesadas, en la espalda de nuestr@s hij@s. Se estima que el peso adecuado de la mochilas debe ser el 10% del peso del niñ@, esto quiere decir que, si su hijo pesa 30 kilos, la mochila no puede sobrepasar los 3 kilos. Una excesiva carga en la espalda provocaría alteraciones posturales y como consecuencia dolor y/o lesiones en la columna vertebral  (escoliosis). A continuación, en nuestra clínica de fisioterapia en Jaén os mostramos cómo llevar la mochila correctamente y todos los tips a tener en cuenta.

Importancia del peso adecuado de la mochila

Se estima que el peso de la mochila no debe exceder el 10% del peso corporal del niñ@. Por ejemplo, si un niño pesa 30 kilos, la mochila no debería pesar más de 3 kilos. Esto es crucial porque una carga excesiva puede causar:

  • Alteraciones posturales: Las mochilas pesadas obligan a los niños a inclinarse hacia adelante, generando una postura incorrecta.
  • Dolor y lesiones: Una carga excesiva puede ocasionar problemas como escoliosis, tensiones musculares y dolor crónico en la columna vertebral.

Es fundamental elegir y utilizar mochilas adecuadas para prevenir estos problemas desde una edad temprana.

Cómo llevar la mochila correctamente: Reglas básicas

Altura de la mochila

Llevar la mochila muy baja está de moda, pero es un grave error. Para una postura correcta:
– La mochila debe quedar pegada al cuerpo.
– Debe posicionarse por encima de la zona glútea, asegurando que no genere desequilibrios.

Distribución del peso

Una distribución incorrecta puede agravar problemas posturales. Asegúrese de:
– Colocar los libros más pesados en la parte más cercana a la espalda.
– Usar todos los compartimentos para equilibrar el peso.

Uso de las dos correas

Es imprescindible usar ambas correas para evitar desequilibrios. Usar solo una correa carga todo el peso en un lado del cuerpo, provocando tensiones musculares y descompensaciones.

cómo llevar la mochila correctamente

Opciones recomendadas: Mochilas para personas con problemas de espalda

Mochilas ergonómicas
Diseñadas para adaptarse a la anatomía de la espalda, estas mochilas distribuyen el peso uniformemente y reducen la tensión en los hombros y la columna vertebral.

Mochilas con ruedas
Aunque son una opción excelente, es importante utilizarlas correctamente:
– Empuje en lugar de arrastre: Arrastrar la mochila puede provocar problemas en las articulaciones del hombro y codo. Empujar es una alternativa mucho más saludable.

Modelos ajustables
Mochilas con correas ajustables permiten adaptar la altura y evitar que cuelguen demasiado.

Señales de alerta: Dolor en la espalda o articulaciones

Es importante estar atentos a las quejas de dolor en niños y adolescentes. Si su hij@ menciona molestias al ponerse o quitarse la mochila, o después de un día escolar, puede ser una señal de:

  • Sobrecarga muscular.
  • Mala postura prolongada.
  • Lesiones en formación.

En nuestra clínica, disponemos de los conocimientos y la tecnología de última generación para ayudarle a evaluar y tratar estos problemas.

Consejos adicionales para prevenir problemas de espalda

Educación postural

Inculcar una postura correcta desde temprana edad ayuda a prevenir problemas a largo plazo. Enseñe a sus hij@s a caminar erguidos y a no inclinarse hacia adelante mientras llevan la mochila.

Ejercicio regular

Fortalecer los músculos de la espalda y abdomen mediante ejercicios regulares es una estrategia eficaz para reducir el impacto del peso de la mochila.

Tips a tener en cuenta para llevar correctamente la mochila 

  • Está muy de moda llevar la mochila muy baja, lo cual es un error, ya que siempre debe ir pegada al cuerpo y por encima de la zona glútea.
  • Se recomendaría el uso de mochilas con ruedas, siempre y cuando, puedan ser empujadas y no arrastradas, al contrario de su uso común, para que de esta forma no fuerce articulaciones como el hombro o codo.

Un consejo: sería bueno que tomase como hábito colgarse la mochila desde la mesa y no desde el suelo para así evitar sobreesfuerzos y torsiones de espalda innecesarias.

Siguiendo estas recomendaciones, ayudará a prevenir futuras lesiones. No obstante, Si su hij@ se queja de dolor en las zonas mencionadas al ponerse o quitarse la mochila, al venir del cole,… debemos escucharlo.

En clínica Luis Baños disponemos de los conocimientos y de tecnología de última generación para ayudarle en lo que necesite.

cómo llevar la mochila correctamente

OTRAS NOTICIAS

Valora este post